Este retrato e dos rapaces que no ano 1958 comezabamos o sexto curso do Bacherelato no Colexio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela. Sentin moita ledicia o dia que o atopei; pasaron tantos anos que xa non tiña ningunha lembranza del. Co desexo de que todos os que nel estamos lembremos aqueles lexanos tempos, poño este retrato. Lembro os nombres de case todos, de alguns teño dubida. se alguén se recoñece que se poña en contacto conmigo para darlle unha aperta virtual
ANTIGUOS ALUMNOS COLEGIO MANUEL PELETEIRO
Posted by pepe penas o Marzo 5, 2017
Posted in As fotos falan | Etiquetado: antiguos alumnos, antiguos alumnos colegio peleteiro, colegio manuel peleteiro, santiago de compostela, sexto curso peleteiro | Leave a Comment »
TEXAS GIRL
Posted by pepe penas o Xullo 22, 2013
Texas Girl, Lita y Pepe cada día que pasa te quieren más; estamos muy orgullosos de ti. Te queremos más que ayer, pero menos que mañana.
Posted in As fotos falan | Etiquetado: Houston, Texas | Leave a Comment »
OFICIOS
Posted by pepe penas o Febreiro 12, 2013
CATASTRO DE ENSENADA.PARROQUIA DE SAN THOME DA YNSUA.ANO 1753
Lista y relación jurada de los Oficios, de Jornales, Yndustrias y utilidades de la feligresía de San Thomé da Ynsua Cotto de San Justo quedamos Bartolome do Souto, Mayordomo Pedaneo de ella y sustituto de Juez, Pedro Sanchez y Simón de Asorey, Peritos del Pueblo, y Don Diego Jacintto de Arias y Corral nombrado de oficio por parte de S.M. asimesmo de las utilidades y cargas del Común laque hes enlamanera siguiente=
Sisero y Escribano
Antonio Sanchez de Lareu, sisero de las dos tabernas da Pedra do Couto y Vilanoba, le regulamos por esta razón de utilidad cada año seiscientos reales vellón= y por ser escribano le regulamos de utilidfad cada año dos mil reales vellón.
Taberneras
Dominga de Orza tabernera de la taberna dela Pedra do Couto le regulamos de utilidad cada año ochenta reales vellón. María Trancheira tabernera de la taberna de Vilanoba le regulamos de utilidad por estta razón sesentta realesvellón cada año
Estanquilleros
Manuel Mendoza en compañía de Marcos Fernández su suegro al qual le regulamos de utilidad cada año cincuenta reales de vellón.
Arrieros de vino
Thomas Pedreira con cinco caballerías. Pedro López con otras cinco en compañía de Pablo Souto su tío.Manuel Lareu con quatrro caballerías.Lorenzo de Souto con seis caballerías.A losquales le regulamos de utilidad cada año por cada caballería cientto y quarenta reales vellón.
Zapatero y curttidor
Pedro Torreiro por ser zapatero le regulamos de jornal eldía que trabaja tres reales con comida y sin ella quatro= y por ser curttidor le regulamos de utilidad cada año quinientos reales de vellón. Y en el oficio de zapatero se ocupará seis meses al año y lo restante como labrador y curttidor.
Zapateros
Thoribio de Penas, Andrés Prietto.Le regulamos de jornal el día que travajan tres reales con comida y sin ella quattro y se ocuparán en este oficio seis meses al año y lo restante como labradores.
Sastres
Agustin de Pousada, Joseph Fernandez, Miguel Fernández en compañía de SebasttiánFernández su hermano. Joseph Ferreiro en compañía de Thomas Ferreiro su hermano. A los quales le regulamos de jornalel día que travajan dos reales con comida y sin ella tres y se ocupan enestte oficio seis meses del año y el resto como labradores, aexcepción delos que están en compañía deotros que a estos no le señalamos utilidad.
Carpinteros
Eugenio Lareu, Lucas Zapateiro. A los quales le regulamos de jornal el día que travajan dos reales con comida y sin ella tres. Manuel de Parada le regulamos de jornal el día que travaja real y medio con comida y sin ella dos, y ocupa en este oficio seis meses al año. Andrés de Ottero en compañía de Thomas su padre al qual le regulamos de jornal el dia que travaja dos reales con comida y sin ella tres. Fernando de Brocos en compañía de Cayetano de Brocos su hermano, le regulamos de jornal el día que travaja dos reales con comida y sin ella tres.y los que esttan de por si se ocuparán en estte oficio seis mesesdel año, y el resto como labradores, y los que esttán en compañía de ottros noles señalamos tiempo
Texedores
Juan Torreiro en compañía de Cayettano Torreiro su padre. Diego de Asorey, Hegidio Torreiro. A los quales les regulamos de jornal el día que travajan dos reales con comida y sin ella tres, y se ocuparán enestte oficio seis meses del año, y el resto como labradores aexcepción de Juan Torreiro que no le señalamos tiempo por esttar en compañía de su padre.
Herrador
Marcos Fernández por ser herrador le regulamos de utilidad cada año quinientos reales vellón cada año= y tiene en compañía a Manueñl Mendoza su yerno.
Pedreros
Cayettano Blanco, Gregorio Zapateiro en compañía de Marcos Zapateiro su padre, Andrés de Souto, Andrés Fijó. A los qualres regulamos de jornal el día que travajan real y medio con comida y sin ella dos y medio, y seocuparán en estte oficio seis meses del año y el resto como labradores, aexcepción delque esttá en compañía de ottro que aestte no se señalamos tiempo.
Zerero
Pedro Botana al qual le regulamos de utilidad cada año seiscientos reales vellon=Perciben los vecinos deestta feligresía de Antonio Sáńchez de Lareu Escribano y Sisero, doszientos treita y un reales vellón cada año por las dos Tabernas da Pedra do Couto, y Vilanoba, quelettienen arrendado, que aplican para ayuda de satisfazer las Cargas ¡…?=
Cargas del Común
Pagan los vezinos de esta dicha feligresía por razón de Alcabalas ciento treintta y quatro reales y quinze maravedís= De Zientos cienttto y sesenta y tres reales y diez y siete maravedis=De Carnes quarenta y un reales y diez y ocho maravedís=De Sisas, doscientos y diez y nuebe reales=De Servicio hordinario y extahordinario ciento y veinte y seis reales y diez maravedis vellón. Cuia Lista y relación es cierta y verdadera y como tal la juramos y firmamos los que savemos en dicha feligresía de San Thomé da Ynsua a quatro días del mes de Henero de mil sietezientos cincuenta y tres
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Pontevedra
Posted in Dorvisou na Historia | Leave a Comment »
ASI CHOVIA, ASI, ASI
Posted by pepe penas o Xaneiro 29, 2013
Asi chovia en Dorvisou, cando eu era neno. Paco Penas, Ramón Penas…é moitisimos mais que foron a Escola de Dorvisou. Chovia deste xeito ou non?
Posted in Lembranzas dun neno | 3 Comments »
A MALLA
Posted by pepe penas o Xaneiro 20, 2013

As veces Manuel non estaba no palleiro, andaba a xuntar a palla; daquela algunha que outra vez, eu subiame a meda para botarlle ao maquinista os mollos; desde aló enriba miraba moi ben a todala xente que andaba arredor da máquina. A algúns, dos que me facían rabiar, de cando en vez caialle un mollo na cabeza; a Manuel caeronlle algúns. Cando remataba a malla, os gaiteiros tocaban unhas pezas e mozos e mozas botaban unhas bailas…
Coido que o que vos contei, como dí un mago chamado Anthony Blake, foi todo froito da miña imaxinación; non lle deades mais voltas, non ten ningunha traza…
Posted in Lembranzas dun neno | 2 Comments »
MUIÑOS SAN THOME DA YNSUA ANO DE 1753
Posted by pepe penas o Outubro 2, 2011
En la Feligresía de San Thome da Ynsua Coto de San Justo a quatro dias del mes de Henero año de mil siete cientos cinquenta y tres el señor Dn. Phelipe Manuel Saavedra Prado y Figueroa Subdelegado aprobado por la Real Junta de la Unica Contribución vaxo las Ordenes y Dirección del Señor Dn. Francisco Xavier García Seron del Consejo de Su Majestad su Alcalde honorario del Crimen en la Real Chanzellería de Granada y ministro privativo para este cometido en este Reino de Galicia; y para efecto de ebacuar el Interrogatorio que ba por Cabeza de este Legajo y esta impreso en las operaciones que está practicando de esta dicha feligresía Concurrió en virtud del aviso politico Dn. Albaro Antonio Pita Cura Parrocho de esta dicha feligresía: Y en fuerza de los proveidos en los Autos Generales Dn.Marcos Moreira Juez hordinario de dicho Coto, Andrés de Verea escribano de número de él, Bartholomé de Souto maiordomo pedaneo de esta dicha feligresia, Pedro Sanchez y Simón de Asorey Peritos nombrados por dicha Justicia y Dn. Diego Jazinto de Arias y Corral Perito elegido por su Yltma para dicha feligresía; todos ellos peritos de buena opinión y conozimiento de las Personas, Casas, Tierras,Cavidas, expecies, Calidades, Frutos, Cultura, Artes, Oficios, Comercio, Yndustria, y de todo quanto pueda producir utilidad en dicha feligresía de esta operación vajo el Juramento que tiene hecho aexcepción del dicho cura de dizir verdad delo que supieren y alcanzaren según su saber y entender, y amaior abundamiento de nuevo lo hacen de que Yo el presente escribano desta operación doi fe, y siendo enterados por su Señoría dela sustancia que comprehenden las Preguntas de dicho Ynterrogatorio fueron respondiendo acada una lo siguiente.
El Interrogatorio completo consta de 40 preguntas; aquí solo se recoge la contestación a la numero 17, que se refiere a los molinos harineros que en aquella época había.
A la dezima septima dixeron que en dicha feligresía y su termino no hay Minas, Batanes, Molinos de papel ni otros Artefactos; solo hay los molinos harineros siguientes=
Otro llamado dos Asoreis de cubo y piedra negra, muele todo el año con agua del riego de Cubelos, es de Athanacio García, Simón de Asurei, Simón de Pousada y Consortes, y lo cargan a dicho Athanacio como maior parcionero, y le regulan de utilidad cada año treinta ferrados de Zenteno que al precio referido ymportan noventa reales de vellón.
Otro llamado dos Lareus de cubo y piedra negra muele todo el año con agua del riego de Cubelos, es de Joseph de Lareo, Michaela Sánchez, Pedro Botana y Consortes y lo cargan a dicho Lareo comomaior parcionero y le regulan deutilidad al año treinta ferrados de Zenteno que al precio regulado ymportan noventa reales vellón.
Otro llamado dos Caxides de cubo y pieda negra, muele todo el año con agua de dicho riego de Cubelos, es de Manuel de Caxide, Miguel de Mella, Benito Bendoiro y Francisco Mella vezinos de la feligresía de San Jines de Ferreirós y lo cargan a dicho Caxide como maior parcionero y le regulan de utilidad cada año treinta ferrados dezenteno que alprecio regulado ymportan noventa reales de vellón.
Otro llamado do Iglesario de cubo y piedra negra muele todo el año cona agua del Riego de Jordedo es de on Albaro Pita ynsolidum cura de esta feligresía y le regulan deutilidad al año diez y ocho ferrados de zenteno que al precio regulado ymportan cincuenta y quatro reales vellón.
Otro llamado de Cubelos de cubo y piedra negra muele todo el año con agua del Riego de Cubelos, es de Michaela Sánchez, Pedro Botana, Simón de Pousada, y Consortes y lo cargan a dicha Michaela como maior parcionera, y le regulan deutilidad cada año treinta ferrados de zenteno que al precio regulado ymportan noventa reales vellón.
Otro llamado de Castro de canle y piedra negra, muele todo el año con agua del Riego de San Thomé, es de Don Gonzalo de Porras, Caietana Duro, Basco Sánchez, Pablo de Souto y Consortes, y lo cargan a dicho Don Gonzalo como maior parcionero, y le regulan su estimación cada año en treinta ferrados de Zenteno que al precio regulado de tres reales cada uno ymportan noventa de vellón.
Otro llamado de Nogueiras de cubo y piedra negra muele todo el año con agua del Riego de Jordendo es de Julián Louzao, Thomas Parada, Manuel Lodeiros y Consortes, y lo cargan adicho Julián Louzao como maior parcionero y le regulan deutilidad al año treita ferrados de Zenteno que al precio referido ymportan noventa reales de vellón.
Otro llamado el Nuevo de cubo y piedra negra muele todo el año con agua de dicho Riego de Jordendo, es de Don Gonzalo de Porrras ynsolidum vezino de las Ciudad de Santiago, y le regulan su estimación cada año en veinte y quatro ferrados de Zenteno que al precio regulado ymportan setentta y dos rfeales vellón.
Otro llamado el Viexo de cubo y piedra negra muele todo el año con agua del referido Riego de Jordedo, es de Thomás de Lodeiros, Vizente Facorro, Antonio Martinez, y Consosrtes, y lo cargan a dicho Atonio Martinez como maior parcionero, y le regulan su utilidad c ada año en veinte y quatro ferrados dezenteno que al precio regulado de tres reales cada uno ymportan setenta y dos reales devellón, y no hay mas Molinos.
NOTA.-Esta pequeña joya de la historia de mi parroquia la encontré en el Archivo Histórico Provincial de Pontevedra. Es muy probable que la mayoría de los parroquianos de San Tomé de Insua, entre los que me incluyo, ignoren los molinos que forman parte de nuestro patrimonio histórico. Espero que esta pequeña aportación valga para que alguien, con deseos de saber y preservar el legado de nuestros antepasados, tenga un punto de comienzo para investigar, y quien sabe si para conseguir su restauración; evitando asi que caigan en el olvido como pasa con los muertos cuando sus descendientes dejan de recordarlos.
Pepe Penas
Posted in Dorvisou na Historia | Leave a Comment »
FUTBOL NAS CRUCES
Posted by pepe penas o Setembro 8, 2011
Eu non son nin fun nunca un gran afeccionado o futbol; pero teño que dicir que neste intre sentime enganchado polo dichoso xogo. O amigo Xulio, un amigo coma moitos outros que fixen na Rede, que é da nosa terra, coido que naceu en Arnego; mandoume un artigo da revista CARBIA. Nela falase da fundación do CLUB SOCIEDADE DEPORTIVA CRUCES AFILIADO A FEDERACION GALEGA DE FUTBOL. Ven un monte de xogadores, e no medio hai un de Dorvisou. A revista e do ano 1980
Posted in Cousas da terra | 1 Comment »
UN VOTO UN EURO
Posted by pepe penas o Xuño 9, 2009
-Manoliño foi no avión do cuartel para falar cos seus amigos
-Xan meteuse no trén e non pagou o billete
-Ramiro foi xogar o tute a Dorvisou e levou a bicicleta do Concello
Polo visto todos facían o que lle saia do carallo, e non pasaba a cousa a maiores. Cando eu era neno, en Santiago, iamos colgados na escaleira dos coches de linea e non pagabamos nada; pero se nos collían de seguro que nos daban unhas labazadas.
Cando

Se che pasa o que a min, poida que se che vaian os desexos de volver a votar. Se escribes un pecado na papeleta, quedas moi satisfeito, pero polo visto e un voto que non sirve, chamanlle “voto nulo”…ainda porriba…¡hai que que foderse!…
Cando eu era neno os mozos dician: o que me dea un pau doulle un peso, e se e de carballo trinta reais. Arestora terian que dicir: non me deas un pau, dame un voto; eu non che doua nada pero a min vanme dar un euro e pico.
Posted in As fotos falan | Etiquetado: dorvisou, Europa, voto | 1 Comment »
MEDO O LOBO
Posted by pepe penas o Novembro 29, 2008
Sempre saia alguen dicindo que atopara co lobo acolá arriba no monte, abaixo da estrada das Cruces, onda os carballos de Mato; polo visto era coma un can ben grande, estaba sentado no medio do camiño e arregañando os dentes; o tal que o contaba levaba unha sacha, guindoulle uns cantazos, e paseniño, paseniño foise levantando e desapareceu entre os toxos. Despois saia outro e contaba a sua historia dicindo que levaba unha escopeta, zorregou un tiro o aire; e lobo fuxiu co rabo no medio das pernas.
Outro contaba que untal Calvete, un home que fora miniero en Asturias e quedara por Dorvisou; pasara, preto do regueiro, a noite subido a un carballo; cando se fixo de día decatouse que eran uns toxos que mesmo semellaban ter algo que ver co lobo.
Todos estes contos rebulían na miña cachola cando teño ido algunhas veces, a eso da noitiña, dende Dorvisou ata Duxame. Cada pedra, cada toxo, cada arbore pequerrecha semellaban ser ou ter algo que ver co lambón do lobo. Os pelos poñianseme de punta; o corazón batía de tal xeito que semellaba esgazarme o peito, tremianme as pernas, as mans, as queixadas; tremiame todo o corpo coma se fora un xunco; tanto era o medo que tiña que xa non sabía se ir para diante o volver para atrás. Cando me ia achegando o “lobo” decatabame que somentes era un toxo; daquela metía un trote, coma se fora un cabalo; xa quedaba un chisco contento, pero vaites que acolá un pouco mais adiante apareciame outro “lobo”. Non sei se vos decatades, pero eu si…agora co paso do tempo me cago no toxo, no lobo, e na nai que os pareu..
Posted in Lembranzas dun neno | Etiquetado: Add new tag, dorvisou, duxame, lobo, toxos | 7 Comments »
O HOME DO SACO
Posted by pepe penas o Setembro 11, 2008
Posted in Lembranzas dun neno | Etiquetado: home do saco, o lobo, o vello | 4 Comments »